Nos dirigimos a un futuro en el que más del 50% de la navegación Web se realizará desde smartphones y tablets… Y, mientras tanto, nosotros – agencias y soportes digitales- seguimos con los mismos formatos de publicidad digital. Banners, pop-ups, vídeos que se reproducen automáticamente sin posibilidad de bajarles el volumen… Formatos tradicionales e invasivos que dejan un regusto amargo en los usuarios.

¿Habéis intentado alguna vez cerrar un skyscraper desde la pantalla de vuestro móvil? Os aseguro que, en nuestro caso, la mayoría de las veces acabamos en la Web de la marca correspondiente en vez de cerrando el anuncio. Sí, se ha conseguido un clic, pero la experiencia –y el recuerdo- de marca no creemos que sea la más adecuada. Y lo mismo ocurre cuando estamos en una pantalla de ordenador.

Por ello, cuando leemos algún artículo sobre nuevos formatos en publicidad digital no podemos más que alegrarnos. Las marcas y las agencias de publicidad necesitamos buscar nuevas y diferentes formas de acercarnos a nuestros públicos. Tenemos que conseguir llamar su atención porque nuestros contenidos o nuestros formatos son atractivos y novedosos, no porque les ‘gritemos’ que cliqueen.
Seamos sinceros con nosotros mismos, incluso los profesionales de la publicidad nos sentimos molestos con los anuncios intrusivos. Y si a nosotros no nos gustan, a los usuarios tampoco.

A continuación os mostramos algunos ejemplos de formatos digitales novedosos que reinventan la idea del banner y persiguen una mejor experiencia publicitaria, tanto para la marca como para el usuario. Con suerte llegará a oídos de algún Departamento de Publicidad de algún soporte digital de nuestro país porque, para variar, todos los ejemplos aquí mostrados son internacionales…

Vox Media

Los anuncios tritón de Vox Media

Aprovechando el efecto paralax, el anuncio aparece a pantalla completa al desplazarse por el contenido.

Según Chad Mumm, director creativo de Vox Media, empresa generadora de este formato, Internet es un medio en el que ‘los anuncios tienen que competir directamente con el contenido editorial por la atención de los usuarios’. Se trata de dar a los ‘’anunciantes su momento con la audiencia’.

Say Media

Los anuncios desplegables de Say Media

Son anuncios integrados en el contenido, optimizados para leerlos tanto en la pantalla del ordenador, como en tabletas y móviles. Parecidos a los anuncios tritón, aunque algo más elaborados.

Los anuncios magnéticos de Time.com

Son un conjunto de varios anuncios pequeños que se van ampliando en la parte central según la selección del usuario.

Los anuncios magnéticos han sido desarrollados por Time.com y lanzados con el rediseño de su Web con el fin de generar una experiencia de marca más profunda. En Time Inc. lo tienen claro, el objetivo de cualquier conjunto de anuncios es ‘conseguir la atención de los lectores y engancharles’, según las propias palabras de Jed Hartman, editor del grupo.

Quartz

Los ‘Engage Ads’ de Quartz

Son anuncios que interactúan dentro del contenido editorial, pero sin resultar intrusivos en la lectura de los usuarios.

Es un dato interesante que la Web de Quartz no haya utilizado nunca los formatos tradicionales de publicidad desde su lanzamiento en 2012. Según Marissa Hayes Aydlett, su directora ejecutiva de marketing, es que ‘la publicidad digital básica no has sido efectiva para las marcas’.

Vía Digiday