La batalla por ser el número uno en las búsquedas de Google es continua y diaria. Según un estudio de BrandSoftech.com y otro de Compete.com, el 38% y el 53% de los clicks respectivamente, son para los resultados del primer puesto. Y, aún más, la mayoría de los internautas no pasan de la primera página de resultados. Toda una lucha de gigantes contra pequeños que suele reiniciarse cada vez que Google decide modificar su algoritmo.
Ante esta situación, uno se pregunta si se puede conseguir ser número uno. La respuesta, por supuesto, es sí. ¿Fácilmente? No. ¿Rápidamente? Tampoco. El SEO, o posicionamiento web orgánico (no pagado), es una carrera larga donde la perseverancia juega un papel importante.
¿Y qué pasa con todos aquellos que quieren verse inmediatamente en los primeros puestos? Bueno, para ellos se creó el SEM o posicionamiento pagado, los anuncios de Google Adwords que te permiten aparecer arriba, en un emplazamiento destacado e identificativo de este tipo de publicidad.
Ventajas de utilizar SEM
¿Cuáles son las ventajas de utilizar SEM mientras no abandonamos nuestra batalla por ser los número uno en SEO?
- El SEM te permite obtener un tráfico muy específico, algo que no se puede conseguir con el SEO cuyo objetivo principal es que te puedan encontrar bien en buscadores.
Al poder segmentar las campañas, se suele obtener un tráfico más rentable y con mejor rendimiento. El SEM permite seleccionar en qué regiones, países o localidades puede verse tu campaña y cuándo puede verse tanto en términos de fechas como de horario. Segmentación cualitativa plena para tener más posibilidades de llegar a tu cliente potencial. - Tiene una alta visibilidad en los resultados de Google porque no sólo se aparece en la primera página sino que se hace arriba del todo. Es una característica que ayuda sobre todo a nuevas marcas y negocios nuevos que les cuesta muchísimo conseguir tráfico orgánico. De esta forma, a través del SEM obtienen una alta visibilidad.
- Se consiguen resultados a muy corto plazo ya que los anuncios de Google Adwords se publican inmediatamente
- Las campañas pueden basarse en la publicidad contextual. Adwords te permite seleccionar y pujar las palabras clave con las que quieres aparecer y que, normalmente, serán aquellas que estén más relacionadas con tu servicio o producto. También puedes seleccionar palabras clave negativas, es decir, aquellas con las que bajo ningún concepto quieres que aparezca tu marca.
- Sólo pagas si consigues clicks. Las campañas SEM funcionan a través de Pago por Click: sólo pagas por número de internautas que visitan tu sitio web a través de los anuncios.
- El SEM es medible y cuantificable. ¿Qué significa esto?
- Se tiene un control absoluto del presupuesto invertido. Es una de las claves de Adwords ya que puedes controlar inmediatamente la inversión según los resultados obtenidos. Se puede poner un tope máximo o modificar para invertir más.
- Control inmediato de los resultados. Ya lo decíamos en el punto anterior, Adwords te permite ver cómo está funcionado tu campaña SEM en tiempo real. Es una de las grandes ventajas frente a la publicidad convencional en la que hay que esperar para conocer qué resultados ha tenido tu campaña.
- Esto hace que tus campañas sean flexibles, mejorables en todo momento. Gracias a que se sabe perfectamente cómo se está llevando a cabo la misma se pueden retocar los presupuestos, las palabras clave y/o segmentar de forma diferente.
- Y, de hecho, si no se sabe qué anuncio puede funcionar mejor, con el SEM se puede hacer campañas simultáneas con textos diferentes destacando distintas ofertas para estudiar cuál proporciona mejores resultados.
¿Hacer una campaña de SEM significa olvidarse del SEO? No. Lo ideal es trabajar ambos posicionamientos de forma complementaria para que seas visible de las dos formas.